![](http://2.bp.blogspot.com/-AICKosXdsD4/VAd0Vy1lpVI/AAAAAAAABFo/tGlE-zCR1R0/s1600/empresarismo.jpg)
La
educación financiera se aprende. No es
algo que vengan en los genes o que heredemos naturalmente. Se aprende.
He escuchado a muchas personas hablar sobre los árabes, judíos, chinos y
cubanos, y lo bueno que son para los negocios, pero esto no es un talento o
destreza que se circunscriba a cierta raza étnica. Ahora, dentro de dos de estas culturas muchas
familias enfatizan el desarrollo del conocimiento financiero o de negocio en
especial desde la niñez. Y me refiero a
la cultura árabe y a la cultura judía donde desde muy pequeños les enseñan a
los niños y niñas a hacerse responsables de sus actos y de manejar bien el
dinero. A esto se le añade el que a
ambas culturas se les marcó con una promesa y conocimiento de que se les daba
el poder para hacer las riquezas y eso se les ha venido enseñando de generación
en generación. Pero lo que muchos
desconocen es que todos tenemos el derecho de ser partícipes de esta capacidad
con la cual el Creador nos dotó.
Un empleado
vive para cambiar tiempo por dinero. Un
auto-empleado vive dedicando su tiempo a su propio empleo y un empresario
dedica su dinero y esfuerzo para ser libre de tiempo y de dinero, ves que la
motivación es distinta y eso quiere decir que el empresario dueño de negocio realmente
no trabaja para ganar dinero, sino para ganar TIEMPO mientras el dinero no es
un factor de carga o imposibilidad.
El empresario dueño
de negocio se caracteriza por poner su dinero a trabajar para él en vez de él
trabajar duro por el dinero. Y como ya
hemos mencionado todo tiene que ver con el TIEMPO. La vida del empresario debe girar en torno al
tiempo no al dinero. Tiempo para la
esposa(o), para los hijos, para ver ese partido de baseball junto a él, tiempo
para sentirse realmente parte de la familia, tiempo para sí mismo, para los
negocios, para ir de vacaciones cuando quiera y etcétera. La libertad de TIEMPO es lo que hace a una
persona rica y a los ricos más ricos. Por esa razón el empresario dueño de negocio
se esfuerza para crear su riqueza aumentando sus activos que le generan ingreso pasivo a viceversa de un
empleado que trabaja duro por un ingreso lineal o ingreso activo ya que si deja
de trabajar deja de generar ese flujo de efectivo.
Por: Yulmar Rosa Adams
yrayul@gmail.com
www.motivatealexito.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario